
Este tipo de seguro va dirigido a todas aquellas personas, con o sin cargas familiares, que necesitan proteger lo más importante: su vida y la de su familia. Por ello, ante un posible fallecimiento o una invalidez, es necesario tener cubiertas las necesidades económicas personales y familiares y poder solventar esa posible situación problemática. Es decir, está orientado a aquellas personas preocupadas por asegurar un nivel de vida satisfactorio para toda la familia en caso de fallecimiento o invidez.
Modalidades de Seguros de Vida
- Temporal Anual Renovable
- Creciente IPC: El capital crece anualmente según el IPC., la prima crece en función del capital y la edad del asegurado.
- Constante: El capital se mantiene constante y la prima crece en función de la edad del Asegurado.
- Temporal a Plazo
- Constante : El capital y la prima se mantienen constantes durante toda la duración del contrato
- Creciente : el capital y la prima crecen según el porcentaje elegido durante la duración del contrato.
- Temporal a Plazo Decreciente: El capital decrece según el periodo de amortización establecido y la prima se mantiene constante durante el plazo de pago de primas que estará en dependencia de la duración del contrato.
- Amortización
Garantía principal
- Garantía de Fallecimiento: El Asegurador garantiza el pago del capital garantizado a los Beneficiarios designados en las Condiciones Particulares, en caso de fallecimiento del Asegurado cualquiera que sea la causa que lo produzca, con las delimitaciones y exclusiones que se especifican en las condiciones generales (Suicidio, conflictos armados…)
Garantías opcionales
- Incapacidad Permanente Absoluta: Se considera como tal la situación física irreversible y consolidada del Asegurado provocada por cualquier causa, determinante de la incapacidad de éste para el mantenimiento de cualquier relación laboral o actividad profesional.
- Incapacidad Permanente Total: Situación física irreversible y consolidada del Asegurado provocada por cualquier causa, determinante de la total ineptitud de éste para el ejercicio de su profesión habitual.
- Fallecimiento por Accidente: El derivado de las lesiones producidas por una causa violenta, súbita, externa y ajena a la intencionalidad del Asegurado y ocurrida como máximo en el plazo de un año a partir de la fecha del Accidente.
- Fallecimiento por Accidente de Circulación: La derivada de las lesiones producidas por una causa violenta, súbita externa y ajena a la intencionalidad del asegurado y ocurrida como máximo en el plazo de un año a partir de la fecha del accidente y en las siguientes circunstancias:
- Como peatón, causada por un vehículo
- Como conductor pasajero de un vehículo terrestre
- Como usuario de transportes públicos: Terrestres, acuáticas o aéreos
- Incapacidad Permanente absoluta por accidente: Se considera como tal, la situación física irreversible y consolidada del Asegurado provocada por un accidente, la derivada de las lesiones producidas por una causa violenta, súbita externa y ajena a la intencionalidad del Asegurado, determinante de la incapacidad de éste para el mantenimiento de cualquier relación laboral o actividad profesional.
- Incapacidad Permanente absoluta por accidente de circulación: Se considera como tal , la situación física irreversible y consolidada del Asegurado provocada por un accidente de circulación, la derivada de las lesiones producidas por una causa violenta, súbita externa y ajena a la intencionalidad del Asegurado, determinante de la incapacidad de éste para el mantenimiento de cualquier relación laboral o actividad profesional y producido en cualquier circunstancia relacionada con un accidente de circulación.
- Enfermedades Graves.
Para más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del correo electrónico quirino@quirinobrokers.com o del Formulario de Solicitud.